Ya hemos hablado anteriormente acerca de lo que es un paradigma, en esta ocasión agregamos que un paradigma es un conjunto de supuestos implícitos que no se someten a evaluación , de hecho, son inconscientes . Son parte de nuestra manera de pensar y sentir la realidad.
El paradigma es como un zapato, nadie piensa en él , hasta que nos aprieta o nos incomoda. Son como cristales a través de los cuales percibimos la realidad.
Cuando todos creían que la tierra era plana, nadie se atrevía a cuestionar su lógica hasta que las preguntas surgieron y fue superado por otro paradigma.
Cuando se creía que las pestes eran un castigo divino, nadie pensaba en otras causas, hasta que algunos descubrieron los gérmenes y surgió otro paradigma.
Entonces, el paradigma es un sistema de creencias de una cultura determinada.
Algunos elementos:
1. Son provisionales: Un paradigma es una visión parcial de la realidad, como dijimos de una cultura determinada.Cuando existen contradicciones internas son superadas por otras.
2. Pueden coexistir dos o más paradigmas en una cultura determinada, por ejemplo una persona puede estar al día con la tecnología de la información ( paradigma cuántico), al tiempo que consulta vía celular su horóscopo ( paradigma astrológico)
Los grandes paradigmas o modelos de creencias que dominaron el mundo :
1. Mentalidad mágica:
- Creencia en seres caprichosos que rigen los fenómenos atmosféricos
- Temor a infringir ciertos tabúes que podrían acarrear desgracias
- El hombre no es libre sino regido por astros.
- La enfermedad como castigo divino.
- El hombre no debe cambiar las cosas
2. Mentalidad Ciéntifica:
- Revolución Newtoniana :
Isaak Newton (1642-1727) ,Dio inicio a un nuevo paradigma con leyes naturales que rigen para todo y para todos, con ello pudo darse inicio a la revolución industrial y el modelo democrático que hoy está vigente.
. Uso de las matemáticas para explicar los fenómenos de la naturaleza.
. El modelo newtoniano permitió la invención de máquinas que hicieron
posible la industrialización y el progreso.
. Pudo dar explicación incluso a fenómenos planetarios que fueron vigentes hasta
la llegada de Albert Eistein.
El modelo mecanicista newtoniano se tradujo en casi todo:
- Invención de la máquina vapor , para secar minas al principio y luego el ferrocarril, más tarde el automóvil ( conserva el mismo principio mecánico).
- Se cimentaron las bases de la termodinámica con sus dos leyes:
* Conservación de la energía ( Hermann Von Helmholtz) 1821-1894
* Entropía (Rudolf Clasius 1822-1888) quien denominó 1ra. ley a la anterior y 2da. a ésta.)
- Las leyes de Newton hicieron posible la ingeniería a escala.
Su libro "Principios matemáticos de la filosofía natural " ( Principia..)
fue el único tratado filosófíco que pudo explicar mediante las matemáticas , todas las leyes de la naturaleza, estuvo vigente hasta que se hallaron contradicciones que dieron inicio a la revolución llamada más tarde, cuántica.
- Revolución cuántica:
Es muy difícil explicar la teoría cuántica sino se tiene preparación en matemáticas avanzadas, pero haré el intento de explicar los fenómenos que dieron inicio a esta revolución y cambio de paradigma.
. Te haz preguntado porque el equipo de sonido de tus abuelos era una caja grande, y en cambio hoy día es apenas un equipo de bolsillo ?
. Los relojes de péndulo antiguas eran grandes y llenas de engranajes, y los relojes de hoy prácticamente se resumen de chips.
Hace apenas veinte años las máquinas de escribir eran mecánicas y pesadas, en cambio hoy día prácticamente ha sido reemplazada por las computadoras.
Factor común ? Disminución en tamaño y cambio de soporte
La mayoría de los televidentes seguro que se acuerdan de la famosa serie Jim West de los años 60 , o la última versión del cine protagonizado por Will Smith
en el que encarnan a un personaje tipo James Bond con científico incluído pero ambientado en el lejano Oeste futurista.
Te has fijado que toda la tecnología que rodea a la historia es la revolución newtoniana pero mejorada al punto de ficción ? ( pero movido todo a vapor ).
Hoy día todo es más reducido y electrónico, pero cuales son los principios que rigen esta nueva tecnología ?
Vamos a hablar porque se dice C U A N T I C A !
Cuántica, proviene de cuanto o cantidad , los paquetes de energía que constituye la mínima fracción de toda realidad.
Antes se creía que la energía podía ser dividida en infinitas partes, pero a partir de Max Planck (1858-1947) , quien descubrió matemáticamente una constante que más adelante se llamará constante de Planck , podrá dar explicación a fenómenos que la física Newtoniana no podía dar acerca de la radiación del cuerpo negro.
Dijimos que un paradigma es vigente hasta que tambalea en algo y se producen cambios que llevan a otro esquema mental.
Bueno, los problemas comenzaron cuando no se pudo dar explicaciones a tres fenómenos principales con los conocimientos de entonces:
1. Radiación del cuerpo negro : explicado por Max Planck con los cuantos
2. El efecto fotoeléctrico : explicado por Albert Eintein con las partículas de luz
3. Los espectros ópticos : explicado por Niels Bohr con su modelo de átomo
Radiación del cuerpo negro ?
Cuerpo negro es una caja de laboratorio para experimentar con el calor , el cual tiene la cualidad de absorber todo el calor que llega a el.
Los cuantos o partes de energía se creían que eran todas iguales y esto trajo problemas cuando se quería explicar el calor de un horno.
Matemáticamente conforme a las teorías vigentes hasta entonces, con el tiempo si aumentaba la temperatura de un horno, también aumentaba la frecuencia de la energía de cada cuanto y podría ser mortal para cualquiera que estuviere cerca. ( la energía total podía ser infinita y quemar todo !!!).
Pero los experimentos no mostraban eso. por consiguiente la teoría falla.
Planck descubrió que si la energía era discontinua, era posible explicar porque tal incendio no ocurría , su ecuación es esta E = hf ( Energía es igual a la constante que el descubrió multiplicado la frecuencia).
En pocas palabras , Max Plank fue el que inició todo eso de la revolución cuántica.
pero falta mucho tiempo y muchos aportes para llegar a lo que hoy conocemos
Hasta la próxima !!!!!
sábado, 7 de febrero de 2009
Nuevo Paradigma cuántico
Etiquetas:
átomo,
bohr,
cuanto,
cuerpo negro,
efecto fotoeléctrico,
frecuencia,
newtoniana,
paradigmas,
planck,
vapor
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola!! no se cuando escribieron esto... pero me sirvió muchoo GRACIAS!!!!!
ResponderEliminar